1.- Una empresa de fabricación de cajas fuertes blindadas produce dos tipos de cajas de seguridad: Mod. Tempranillo y Mod. Ecija siete.
Calcular la productividad de los factores  empleados en cada uno de los procesos de producción.
¿En qué proceso la empresa obtiene una mejor productividad del factor trabajo?.
|     MODELO  |        ECIJA SIETE  |        MODELO  |        TEMPRANILLO  |   
|     Cajas  |        2 unidades  |        Cajas  |        1 unidad  |   
|     Precio venta  |        120.000  |        Precio venta  |        180.000  |   
|     Mano de obra  |        20 horas  |        Mano de obra  |        12 horas  |   
|     Coste de mano de obra  |        3.000 ptas./hora  |        Coste de mano de obra  |        3.000 ptas./hora  |   
|     Uso de maquinaría  |        8 horas  |        Uso de maquinaría  |        6 horas  |   
|     Coste maquinaria  |        5.000 ptas/hora  |        Coste maquinaria  |        5.000 ptas/hora  |   
SOLUCIÓN:
ÉCIJA SIETE                                                  TEMPRANILLO
Productividad M.O. = (2*120.000)/(3.000*20)=4;  Productividad M.O. = (1*180.000)/(3.000*12) = 5
Productividad Maq. = (2*120.000)/(8*5.000) = 6; Productividad Maq. = (1*180.000)/(6*5.000) = 6
Por tanto, la productividad de la mano de obra o factor trabajo es mayor en el modelo Tempranillo.           
(2       puntos)            
2. Una empresa quiere saber si su productividad ha aumentado o ha disminuido en el período 1998-1999. Para eso se sabe que durante el año 1998 ha fabricado 9.000 productos de la serie A, siendo su precio unitario de 1.300 ptas. y 6.000 productos de la serie B, siendo su precio unitario de 1.200 ptas. En la fabricación de los productos han participado 2 trabajadores con 1.430 horas cada uno a 1.000 ptas/hora, así como el consumo de 12.000 unidades de materiales a 1.100 ptas/unidad. Durante el año 1999 la fabricación de los productos se ha incrementado un 5%, y el consumo de factores ha aumentado un 2%. 
      El número de trabajadores y los precios no han variado de un año al otro.
            Se pide:
a)       Calcular la productividad en cada año.
b)       Calcular el índice de productividad global
SOLUCIÓN:
Si llamamos:
|      P10 = Cantidad de producto 1 año   0  |        p10 = Precio   producto 1 año 0  |   
|      Pn0 = Cantidad de producto n año   0  |        pn0  = Precio producto n año 0  |   
|     F10 = Cantidad de   factor 1 año 0  |        f10 = Precio   factor 1 año 0  |   
|     Fm0  = Cantidad de factor m año 0  |        fm0 = Precio   factor m año 0  |   
            Por tanto, la productividad ha aumentado un 2,9%. ( 0,5 puntos )